
II Congreso de Evaluación Educativa
Grupo 1: Experiencias de evaluación en el ámbito de la Educación Formal
Evaluación Integral. Un Camino a la Ciudadania responsable.
La Evaluación de Contenidos Curriculares en el Enfoque Global.
Eduglobalstem, Evaluación de un Proceso de Empoderamiento del Profesorado de Áreas Stem en EJG
Investigar Problemas Sociales en el Aula de Educación Primaria. Evaluación de Propuesta Educativas en la Enseñanza de las Ciencias Sociales
La Evaluación de los Proyectos de Aprendizaje-Servicio desde la Formación Profesional
Grupo 2: Experiencias de evaluación en el ámbito de la Educación No Formal
Un Programa con más de 10 años haciendo participación: Parlamento Joven: un Espacio de Participación Juvenil en los Ayuntamientos.
Octoputes. Una herramienta de Autoevaluación para Proyectos Educativos que buscan poner la vida en el Centro.
Grupo 3: Experiencias de evaluación externas de proyectos educativos.
Aprendiendo a Evaluar el impacto de las Intervenciones de Educación para el Desarrollo
Análisis Integrado de Objetivos para medir el impacto de un programa de movilidad internacional en cooperación universitaria al desarrollo.
Aproximaciones a la Experiencia de Evaluación de la Camapa Nacional «Eres más» contra la violencia de Género en Cuba.
STOP Minas: Construcción Colectiva de un Jardín para la Paz

I Congreso de Evaluación Educativa
25 y 26 noviembre 2020
